![]() |
José Angel Buesa |
miércoles, 28 de diciembre de 2016
"ELEGÍA PARA TI Y PARA MÍ - JOSÉ ÁNGEL BUESA
"Elegía para ti y para mí" del poeta cubano José Angel Buesa debe ser el más honesto competidor de "El poema 20" del chileno Pablo Neruda. Existe un extenso debate sobre qué poema es el mejor. Pero a opinión personal comparto que los dos poemas logran reflejar ese sentimiento de (des)amor, anhelo inalcanzable y melancolía. Así que resulta un poco tonta la discusión: lo más importante es disfrutar de tan bellos productos literarios.
"Elegía para ti y para mí"
I
Yo seguiré
soñando mientras pasa la vida,
y tú te irás borrando
lentamente en mi sueño.
Un año y otro
año caerán como hojas secas
de las ramas del
árbol milenario del tiempo,
y tu sonrisa,
llena de claridad de aurora,
se alejará en
la sombra creciente del recuerdo.
II
Yo seguiré
soñando mientras pasa la vida,
y quizás, poco
a poco, dejaré de hacer versos,
bajo el vulgar
agobio de la rutina diaria,
de las desilusiones
y los aburrimientos.
Tú, que nunca
soñaste más que cosas posibles,
dejarás, poco
a poco, de mirarte al espejo.
III
Acaso nos
veremos un día, casualmente,
al cruzar una
calle, y nos saludaremos.
Yo pensaré
quizás: «Qué linda es, todavía».
Tú, quizás
pensarás: «Se está poniendo viejo».
Tú irás sola,
o con otro. Yo iré solo, o con otra.
O tú irás con
un hijo que debiera ser nuestro.
IV
Y seguirá
muriendo la vida, año tras año,
igual que un
río oscuro que corre hacia el silencio.
Un amigo,
algún día, me dirá que te ha visto,
o una canción
de entonces me traerá tu recuerdo.
Y en estas
noches tristes de quietud y de estrellas,
pensaré en ti
un instante, pero cada vez menos.
V
Y pasará la
vida. Yo seguiré soñando,
pero ya no
habrá un nombre de mujer en mi sueño.
Yo ya te habré
olvidado definitivamente,
y sobre mis
rodillas retozarán mis nietos.
quizás, para
entonces, al cruzar una calle,
nos vimos
frente a frente, ya sin reconocernos.
VI
Y una tarde de
sol me cubrirán de tierra,
las manos, para
siempre, cruzadas sobre el pecho.
Tú, con los
ojos tristes y los cabellos blancos,
te pasarás las
horas bostezando y tejiendo.
Y cada
primavera renacerán las rosas,
aunque ya tú
estés vieja, y aunque yo me haya muerto.
5:03 p.m. Posted by GEANPIEER BRAVO with 6 comments
Search
Páginas
Entrada destacada
Perdón por extrañarte
Perdón por extrañarte Solo el 2% de la población ha de tener la forma de tus ojos Y este estimado, me parece, bastante mezquino pa...

Blogger templates
Blogroll
Popular Posts
-
CIENCIANO 3 - RIVER 3 Qué bailecito de Germán Carty. Esto es histórico.
-
LOS DADOS ETERNOS - CÉSAR VALLEJO César Vallejo "Los dados eternos", poema del peruano Cesar Vallejo Mendoza, uno de l...
-
SEXO - LOS PRISIONEROS “Sexo” es una canción de la banda de rock chilena Los Prisioneros compuesta y producida por su vocalista Jorge ...
-
"ELEGÍA PARA TI Y PARA MÍ - JOSÉ ÁNGEL BUESA José Angel Buesa "Elegía para ti y para mí" del poeta cubano José Ang...
-
OSCURO SENDERO No es tonto pensar que si Mariátegui hubiera estado vivo durante la “lucha armada” que provocó Sendero Luminoso ...
-
LA CERVEZA - EL VIDEOCLIP Esta debe ser la peor producción de un videoclip. Y uno de los más tóxicos -y bellos- recuerdos que llevaremos ...
-
SIKURI: COMUNIDAD ALTIPLÁNICA MIGRANTE Sikuris. La comunidad Sikuri es originaria de la ciudad de Puno, su medio geográfico h...
-
TRÁGICA PASIÓN Se luchaba la clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokio 1964. Perú lograba empata pero el árbitro anula el g...
-
Adiós Hay muchas formas/ de despedirse / dando la mano / dando la espalda / nombrando fechas / con voz de olvido / pensando en...
Blog Archive
Acerca de mí
Con tecnología de Blogger.
no me cansaria de leer esto definitivamente bello
ResponderBorrarJosé Ángel Buesa Es el poeta mas romántico de la literatura la claridad y profunda sensibilidad que aprecian en sus versos una melodía extraordinaria un deleite al corazon .
ResponderBorrarGracias por compartir
ResponderBorrarY pasan los años, los meses, las semanas, los días, las horas, los minutos y los segundos y el triste poeta romántico, ve pasar la vida sin ella... ¿por qué se me hace tan conocida esa situación?? oh triste melancolía :)
ResponderBorrarVamos por tres, amigo del dolor. jajaja
BorrarEste poema nos identifica a muchos. asi es la vida amor y desamor... bellas letras
ResponderBorrar