"El periodismo es una pasión insaciable que sólo puede digerirse y humanizarse por su confrontación descarnada con la realidad. Nadie que no lo haya vivido puede concebir siquiera lo que es el pálpito sobrenatural de la noticia, el orgasmo de la primicia, la demolición moral del fracaso. Nadie que no haya nacido para esto y esté dispuesto a vivir sólo para eso, podría persistir en un oficio tan incomprensible y voraz, cuya obra se acaba después de cada noticia, como si fuera para siempre, pero que no concede un instante de paz mientras no vuelve a empezar con más ardor que nunca en el minuto siguiente." Gabriel García Márquez.- LETRA BELLA

Radio Studio 92

  • Enter Slide 1 Title Here

    Woody Magazine is a free premium blogger template. This is free for both personal and commercial use. However, you are required to keep the footer links intact which provides due credit to its designers and authors.
    This is slide 1 description. Go to Edit HTML of your blogger blog. Find these sentences. You can replace these sentences with your own words.

  • Enter Slide 2 Title Here

    Woody Magazine is a free premium blogger template. This is free for both personal and commercial use. However, you are required to keep the footer links intact which provides due credit to its designers and authors.
    This is slide 2 description. Go to Edit HTML of your blogger blog. Find these sentences. You can replace these sentences with your own words.

  • Enter Slide 3 Title Here

    Woody Magazine is a free premium blogger template. This is free for both personal and commercial use. However, you are required to keep the footer links intact which provides due credit to its designers and authors.
    This is slide 3 description. Go to Edit HTML of your blogger blog. Find these sentences. You can replace these sentences with your own words.

sábado, 13 de agosto de 2022

 



Perdón por extrañarte

 

Solo el 2% de la población ha de tener la forma de tus ojos

Y este estimado, me parece, bastante mezquino para su belleza

Porque para mí son únicos

Sí, con el final de sus pliegues ligeramente hacia abajo

con unos perpetuos vidrios cuadrados luchando contra la miopía

 

Dicen que los suspiros son una carta sin dedicatoria ni remitente

Y ahora, mientras escribo, suspiro y no puedo negarlo

No estás más conmigo, pero te extraño a cada instante

Y como para acercarte o no tenerte tan lejos,

Recorro el último lugar donde anduvimos, te pienso, te imagino,

Te sueño, te canto, te escribo

También dicen que lo que solo está en nuestra cabeza no existe

Pero también dicen que la esperanza, aunque sea el más peligroso de los sentimientos, es la última en desvanecerse.

Y a eso apelo, últimamente.

 

He descubierto en estos días que eres inefable, no puedo describir tu carácter con palabras, con un lenguaje creado por el hombre

Más bien si puedo afirmar, sin equivocarme, que nunca he hallado a nadie como tú, con ese coraje para luchar todos los días consigo misma. Para admitir que algunas veces le gusta los conflictos, para saber callar, para saber gritar, para ser cauta. Yo creo que no es pasividad, sino inteligencia.

También he descubierto que mi droga más letal no es el alcohol

Sino otro ser humano y ese ser humano lleva tu nombre

Un extraño nombre que gugleé en un almuerzo casual en aquel comedor del trabajo que más he odiado y que ahora lo extraño con todas mis fuerzas.

Tu nombre significaba manantial y algunos lugares.  Y aunque algunas actrices también lo hayan llevado, sobre todo en Japón, ninguno se escribe con esa peculiar ‘S’.

Peculiar como tu sonrisa, con esos finos fierros atravesando tus dientes y ahora la retina de mis ojos. No lo haces mucho, tal vez solo sea para los afortunados y para algunos idiotas como yo. O simplemente solo es una demostración de tu seriedad, aunque en los cumpleaños virtuales del trabajo, al menos en uno y por obligación, hayas tenido que hacerlo.

Rayos, a veces sueles ser monosílábica, de solo ‘síes’ o ‘noes’, y a veces estampas solo un sonido gutural, que normalmente desaprueba algo, y que aún escucho en mis oídos. Es lo más parecido a un ‘mmm’ – ‘mmm’. Pero, cuando abres la boca siempre dices algo sensato, una pregunta, un ‘no creo’, un ‘puede ser’. Pero, en cualquiera de sus formas, en las cuestiones de tu trabajo te has vuelto experta, aunque siempre hay algo que aprender, dices y decías. Debo confesar que siempre te he admirado por eso, sabes mucho de los muebles, y es tu mejor arma para algunos clientes hostiles e incrédulos.

Guardas algunos secretos, como la de esas pequeñas duras láminas de queratina y calcio que decidieron, endurecerse aún más, por culpa de unas sandalias en el mar. Y una cicatriz en el brazo por la mordedura de un perro, tal vez por eso adores más a los gatos. Aunque tengas a un robusto can, sin agallas para alejar a cinco bohemios, en el zaguán de tu casa, donde le das de comer.

Amas a tu madre más que a nada en el mundo, aunque discutan a menudo. Extrañas a tu padre, pero ahora un poco menos.

Es verdad, eres una loca dramática. Yo también, mis cortometrajes en la universidad siempre lo fueron. La vida no siempre es felicidad, no hay porque irse, por ahí, riendo todo el tiempo. Eso me has enseñado, seguramente sin darte cuenta.

Tierna, rebeldemente tierna. Con un rostro al que seguramente pocos y pocas se hayan atrevido a retar, y con el que yo, ambiciosamente, quisiera despertar.

 

 

El problema es que no quería darte un beso de despedida

Quería darte un beso de buenas noches

Y esa diferencia es inmensa

Ahora tengo tiempo, y algo de prisa

Y un problema poético: unas malditas ganas de volverte a ver

No puedo saber la hora, ni el sitio, ni la sonrisa, ni las palabras

Que pusieron los cimientos de mi amor

Hace bastante tiempo estaba ya enamorado de ti

Antes de saber que te quería

 

Ahora mismo estoy intentando ponerle

tres puntos suspensivos a nuestra historia       

pero, sé que hay algunos recuerdos que le borran dos de ellos

Ahora comprendo que las palabras duelen en el alma

Pero el silencio la lacera

 

Perdón por extrañarte

Perdón por ser optimista o iluso

Perdón por nuevamente escribirte

Perdón por creer, con todas las fuerzas del mundo,

Que siempre se puede volver a recomenzar.

12:45 p.m.   Posted by GEANPIEER BRAVO with No comments
Leer más

miércoles, 4 de enero de 2017

CIENCIANO 3 - RIVER 3

Qué bailecito de Germán Carty. Esto es histórico.
10:49 p.m.   Posted by GEANPIEER BRAVO with 9 comments
Leer más
Estas, en verdad, sí "son cositas".

-Jorge Luis Quispe (Gomawooman)


10:45 p.m.   Posted by GEANPIEER BRAVO with 6 comments
Leer más

martes, 3 de enero de 2017

Adiós



Hay muchas formas/de despedirse/dando la mano/dando la espalda/nombrando fechas/con voz de olvido/pensando en nunca/moviendo un ramo/ya deshojado
por suerte a veces/queda un abrazo/dos utopías/medio consuelo/una confianza/que sobrevive/y entonces triste/el adiós dice/que ojalá vuelvas 
ADIOSES (Mario Benedetti en Defensa Propia)



Este adiós que te guardo
está madurando con los días
Exprimo nuestra vivencia
y no la dejo quedarse
en el pasado



No puedo avanzar contigo
por que te deseo a cada instante
y desear lo que no se puede tener
es como escribir
sin que nadie te lea
Eso seguro que lo entiendes
Te quiero pero no deseo luchar
contra el destino
Disfrutaré de vez en cuando
de tu recuerdo
que seguirá alterándome
10:39 p.m.   Posted by GEANPIEER BRAVO with 5 comments
Leer más

lunes, 2 de enero de 2017

LA CERVEZA - EL VIDEOCLIP

Esta debe ser la peor producción de un videoclip. Y uno de los más tóxicos -y bellos- recuerdos que llevaremos del curso de Técnicas de Producción (y de la juventud, amistad, adolescencia, niñez e infancia); cuando nos aventuramos por la idea de realizar una especie de tragicomedia espontanea que se producía a raíz de que un compañero era la versión langoy de Rodrigo Tapari de la agrupación Ráfaga de Argentina. Lo habíamos apodado Rodrigo Mamani.  Es un terrible deleite. 




10:31 p.m.   Posted by GEANPIEER BRAVO with 7 comments
Leer más

sábado, 31 de diciembre de 2016


SIKURI: COMUNIDAD ALTIPLÁNICA MIGRANTE

Sikuris.


La comunidad Sikuri es originaria de la ciudad de Puno, su medio geográfico habitual. A partir de la década de los 80 se han pronunciado en otras regiones mediante la importante fiesta de La Santísima Cruz de Mayo. Es por ello que podemos afirmar que existen tres marcadas vertientes de Sikuris en el territorio peruano: los autóctonos u originarios (Puno), los regionales o migrantes (Lima, Cusco, Arequipa) y los metropolitanos o urbanos (estudiantes limeños). Los grupos de sikuris en el Altiplano poseen tradicionalmente dos espacios religiosos principales y masivos de desarrollo: las fiestas patronales de sus respectivas comunidades y la fiesta de las cruces. Luego tienen un nuevo espacio no religioso: los concursos y festivales que se han incrementado con fuerza desde mediados del siglo XX.

Los Sikuris participan danzando en muchos festivales en la ciudad de Arequipa, como el 14 de agosto en “El Corso de la Amistad”. Pero la fiesta de las cruces, denominada por ellos Chacana Cruz, es su expresión cultural más emblemática en nuestra región.
La fiesta de las cruces de mayo en su versión puneña fue reimplantada en Lima por los migrantes altiplánicos a inicios de la década de los 80. La Asociación Juvenil Puno (AJP) organiza una fiesta de la cruz agrupándose con sikuris regionales amigos. Esta festividad se realiza como una suerte de “trabajo cultural e ideológico” que la AJP tenía como proyecto. El hecho de denominar y luego juntar físicamente la cruz chakana con la cruz cristiana nos sugiere la racionalidad instrumental con la que nace. Poco a poco a esta novísima fiesta se unirán los conjuntos metropolitanos hasta ser los más activos y mayoritarios conjuntos agrupados alrededor de este evento supuestamente religioso.


10:11 p.m.   Posted by GEANPIEER BRAVO with 5 comments
Leer más

jueves, 29 de diciembre de 2016




LOS DADOS ETERNOS - CÉSAR VALLEJO


César Vallejo
"Los dados eternos", poema del peruano Cesar Vallejo Mendoza, uno de los mejores escritores de hispanoamérica, es quizás su máxima crítica a Dios. Sus versos, en este poema, son el más crudo rechazo a la "voluntad" de Dios, sin embargo no se opone a su existencia. Este poema fue escrito póstumo a la muerte de su madre. De ahí la línea: "¡tú no tienes Marías que se van!". 



“Los Dados eternos”

Dios mío, estoy llorando el ser que vivo;
me pesa haber tomádote tu pan;
pero este pobre barro pensativo
no es costra fermentada en tu costado:
¡tú no tienes Marías que se van!

Dios mío, si tú hubieras sido hombre,
hoy supieras ser Dios;
pero tú, que estuviste siempre bien,
no sientes nada de tu creación.
¡Y el hombre sí te sufre: el Dios es él!

Hoy que en mis ojos brujos hay candelas,
como en un condenado,
Dios mío, prenderás todas tus velas,
y jugaremos con el viejo dado.
Tal vez ¡oh jugador! al dar la suerte
del universo todo,
surgirán las ojeras de la Muerte,
como dos ases fúnebres de lodo.

Dios míos, y esta noche sorda, obscura,
ya no podrás jugar, porque la Tierra
es un dado roído y ya redondo
a fuerza de rodar a la aventura,
que no puede parar sino en un hueco,

en el hueco de inmensa sepultura.
5:35 p.m.   Posted by GEANPIEER BRAVO with 13 comments
Leer más

Bookmark Us

Delicious Digg Facebook Favorites More Stumbleupon Twitter

Search

Peace Symbols in Different Variations